Sobre la revista
CUJ es una revista científica bianual evaluada por pares con un procedimiento de revisión doble ciego.
El e-ISSN es: 2313-9501
CUJ aparece en el sitio web oficial (www.cujournal.com.ar)
CUJ no retiene los derechos de autor, y los autores son libres de utilizar su material en otros lugares.
CUJ no cobra a los autores tasas por el envío, procesamiento y publicación de los artículos.
CUJ promueve la igualdad de género, y si debíeramos elegir una cantidad reducida de artículos para su publicación en algún número en particular, trataremos de garantizar la igualdad de género entre los artículos aprobados para su publicación.
1. SECCIONES
1.1. Artículos originales y reseñas (80%)
CUJ acepta artículos originales y reseñas de libros relacionados con la filosofía moderna que no hayan sido publicados en ningún otro lugar ni presentados a otras revistas. Esta sección constituye el 80% del contenido total de cada número.
Supongamos que un miembro del equipo editorial presenta un artículo original o una reseña, y que los revisores lo aprueban. En ese caso, sólo se aceptará un artículo o reseña de este tipo por número.
1.2. Traducciones al español de textos publicados (20%)
Para promover el conocimiento en lengua española de textos de calidad relacionados con la filosofía moderna, CUJ fomenta la presentación de traducciones al español. Los requisitos de extensión y estilo de dichas traducciones siguen las directrices para la publicación de artículos originales (ver aquí).
Cada traducción debe contar con el permiso de su autor y los derechos correspondientes de la publicación original.
Si un miembro del equipo editorial presenta una traducción al español y los revisores la aprueban posteriormente, sólo se aceptará una traducción de este tipo por número.
2. Evaluación de los envíos
Para garantizar su integridad, el proceso de evaluación de todas las contribuciones al CUJ es ciego dobre: los nombres y las afiliaciones institucionales de los autores no se revelan ni a los evaluadores ni a los miembros del Consejo Editorial; asimismo, los evaluadores y los miembros del Consejo permanecen anónimos tanto entre sí como para el autor en cada caso. Sin el permiso previo del Editor, los evaluadores y los miembros del Consejo de Redacción no podrán mostrar a otras personas el material que se les haya facilitado para su evaluación. Al menos dos árbitros son necesarios para revisar de forma anónima todos los trabajos publicados.
El proceso de evaluación consta de cinco etapas secuenciales, a saber
- examen preliminar por un miembro del equipo editorial (control de pertinencia y del plagio)
- revisión, 1
- revisión, 2
- examen del envío y de los informes de los árbitros por parte de un miembro del equipo editorial, del consejo editorial o de otro experto designado
- decisión final del editor en jefe
Un artículo puede ser rechazado o devuelto al autor correspondiente para su revisión en cualquier fase. La superación satisfactoria de cada una de las etapas dará paso a la siguiente. Los autores deben tener en cuenta que los informes positivos de los árbitros no son condición suficiente para la aceptación. El Editor tomará la decisión final sobre la aceptación.
Cuando una persona asociada a CUJ sugiera el envío de un trabajo, incluidos los miembros del Equipo Editorial, todos los trabajos enviados como artículos, traducciones o reseñas de libros se tratarán como contribuciones regulares y se someterán a arbitraje doble ciego. Sólo se aceptará un artículo, una reseña y una traducción de este tipo por número.
El Editor se reserva el derecho de no proceder a la publicación de los envíos "aceptados" si el autor no proporciona una versión final conforme al Estilo de la Revista.
(Última actualización: julio de 2023)

